Celebramos a las mujeres
En Alsalus creemos firmemente en el poder y la influencia de las mujeres como motor de desarrollo. Su liderazgo se manifiesta de formas únicas y diversas: desde las amas de casa que organizan y planifican sus hogares, hasta las emprendedoras que generan impacto económico en sus comunidades. Cada una de ellas, a su manera, es una pieza clave en la construcción de un futuro más fuerte y equitativo.
Las mujeres tienen una capacidad admirable para enfrentar retos y buscar soluciones creativas. Por eso, hoy queremos celebrar a cada una de ellas compartiendo una historia inspiradora de valentía y empoderamiento femenino: la de Rosaysella Ulloa Villalobos.
Pasaron 110 años para que una mujer asumiera la Gerencia General del Banco Nacional de Costa Rica (BN), por suerte los tiempos cambian y las oportunidades se abren para líderes como Rosaysella Ulloa Villalobos, una trabajadora incansable que por más de 32 años ha dejado huella en diferentes puestos dentro de la institución.
“Sin duda el hecho de que la Junta Directiva General haya confiado en mí para designarme como la primera mujer en 110 años que ocupa el cargo de Gerente General del BN es un mensaje muy poderoso. Pienso en todas esas niñas que sueñan con gerenciar una empresa, en todas esas compañeras del BN que ahora sienten que es posible alcanzar sus anhelos profesionales sin ningún límite”, reflexionó Ulloa.
La líder del BN empezó su carrera en 1992 en la oficina de Alajuela donde trabajó como analista de crédito y cuentas corrientes, su carrera fue creciendo y gracias a sus aptitudes profesionales y su carisma, poco a poco ascendió hasta ocupar jefaturas y direcciones claves dentro de la institución. Entre 2018 y 2023 fue Subgerente General de Banca Comercial, antes de asumir la máxima silla del banco.
El BN es poderoso instrumento para promover el liderazgo inclusivo y el respaldo a las mujeres. A 2023 el banco reportó 563.833 clientes Mipymes, de los cuales el 49% eran mujeres. Mientras que, del total de 5.800 colaboradores (Gente BN), el 53,2% son mujeres y el 46,8% son hombres, lo que refleja una cultura que promueve la igualdad de oportunidades laborales.
“El liderazgo auténtico no se basa solo en los resultados financieros de una institución, sino en la capacidad de inspirar, de incluir y de dejar une huella positiva en la sociedad”, concluyó Ulloa.
Esta historia es un recordatorio del impacto que cada mujer puede tener en su entorno, y un homenaje al liderazgo femenino que transforma vidas todos los días.