Recordando un hito en la prevención del cáncer de mama: Alsalus llegó a 50,000 mamografías en el 2023.

El equipo de Alsalus celebra la mamografía número 50,000 en julio de 2023 con la señora Bértida Chavarría Mora, en Buenos Aires de Puntarenas.

En julio de 2023, Alsalus, una Alianza Multisectorial para el Desarrollo integrada por la Caja Costarricense del Seguro Social, el Hospital Clínica Bíblica, Auto Mercado y la Fundación ALIARSE, alcanzó un logro significativo en su lucha contra el cáncer de mama en Costa Rica: la realización de 50,000 mamografías a través de su unidad móvil. A medida que avanzamos en 2024, recordamos con orgullo este hito en la historia de la salud pública costarricense.

Desde su inicio en 2012, la unidad móvil de mamografía de Alsalus ha recorrido incansablemente las siete provincias del país y más de 80 comunidades, proporcionando acceso equitativo a la detección temprana del cáncer de mama. Este servicio ha sido de gran beneficio para personas aseguradas y no aseguradas, especialmente en comunidades remotas y zonas vulnerables, incluyendo población indígena, migrante y de áreas fronterizas.

El logro de las 50,000 mamografías es una prueba contundente de la dedicación y el compromiso de Alsalus con la salud de las mujeres costarricenses. Esta colaboración entre el sector público y privado ha tenido un impacto notable, identificando a cerca de 250 mujeres con riesgo aumentado o sospecha de cáncer de mama, y confirmando el diagnóstico de cáncer de mama en 38 de ellas.

Además, Alsalus ha mostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental al digitalizar sus procesos, reduciendo así su huella de carbono y promoviendo prácticas más amigables con el medio ambiente.

En 2023, la unidad móvil de mamografía de Alsalus trabajó continuamente con visitas a comunidades como Upala, Guatuso, Los Chiles, Ciudad Neily, Buenos Aires, Garabito y Santa Rosa de Pocosol. Dentro de este recorrido, un momento memorable fue la realización de la mamografía número 50,000 en julio de 2023 a la señora Bértida Chavarría Mora, de 74 años, en Buenos Aires de Puntarenas. La señora Chavarría, que acudió a la unidad móvil por la insistencia de su hermana, expresó su agradecimiento por la amabilidad y atención del equipo de Alsalus.

Al recordar este hito, Alsalus reafirma su compromiso de seguir trabajando incansablemente por la salud de la población costarricense, fortaleciendo su presencia como una Alianza Multisectorial y expandiendo su oferta de servicios para aumentar su impacto en la detección temprana del cáncer de mama.

Previous
Previous

Alsalus y su compromiso con la detección temprana del cáncer de mama en Costa Rica

Next
Next

Nuestra Móvil llega a Cobano